jueves, 2 de febrero de 2017

DICCIONARIO


TRABAJO GRUPAL
Integrantes:

Carrera Anita
Cruz Karla







“LOS AMIGOS SON COMO LOS LIBROS, NO NECESITAS TENER MUCHOS, SOLO LOS MEJORES”


Barroco: un movimiento literario del Siglo de Oro caracterizado por el exceso o por la acumulación de elementos ornamentales.  

Copla: un verso de arte menor que consta de cuatro o siete versos; se usa mucho para canciones populares y en algunos casos en la poesía lírica. El ejemplo más conocido es "Las coplas a la muerte de su padre" de Jorge Manrique del siglo XVI.

Discurso: el conjunto de elementos lingüísticos y formales que constituyen la obra narrativa. Exposición sobre algún tema que se lee o se pronuncia en público.

Ensayo: Composición literaria que expone una o varias tesis sobre un asunto. Suele constar de un planteamiento y de unas conclusiones.

Leyenda: Narración de acontecimientos fantásticos, que se consideran como parte de la historia de una colectividad o lugar. Relato ficticio basado en lo histórico.


Monólogo: Obra, o parte de ella, en la que sólo habla un personaje. Puede ser interior (si no se expresa) o narrado.

Narrador: El que narra la acción. Puede hacerlo en primera, segunda o tercera persona, en número singular o plural.

Novela: Obra narrativa de ficción escrita en prosa de extensión variable; si no supera, aproximadamente, las ciento cincuenta páginas se la denomina novela corta.

Paradoja: (Del latín "paradoxos", lo que va en contra de la opinión pública) Contradicción aparente a la que se llega por medio de la razón. Ej. "El avaro, en sus riquezas, pobre."

Romanticismo: Movimiento literario de finales del siglo XVIII, que es expresión del individualismo y liberalismo. Se caracteriza por exaltar todo lo subjetivo en general y en particular los sentimientos. El poeta Gustavo Adolfo Bécquer es uno de sus principales representantes.


CALIGRAMA 
 Es el poema donde la disposición de los versos sugiere una forma gráfica.





COMEDIA 
Obra dramática propia del teatro español del siglo xvii, escrita en verso y representada en corrales, que combina personajes serios y cómicos. Estos hacen reír en todo lugar como: Espacios verdes                                                                                                                        Parques                                                                                                                                              La calle                                                                                                                                     Plazas




Tragicomedia
Obra dramática que contiene elementos propios de la tragedia y de la comedia, como la presencia de personajes de diferentes estamentos sociales y de diversos registros de lenguaje.



Poema
Composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso.
Mediante el poema se puede expresar sentimientos o lo que le sucede en la vida.


lenguaje
Capacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio de la palabra.


Cuento
Narración breve, oral o escrita, en la que se narra una historia de ficción con un reducido número de personajes, una intriga poco desarrollada y un clímax y desenlace final rápidos.


sinalefa
Unión de la vocal o vocales finales de una palabra con la vocal o vocales iniciales de la siguiente, de modo que forman una única sílaba tanto a efectos fonéticos como métricos.


DIALEFA
La dialefa es la separación de un diptongo, formando dos sílabas en lugar de una, como lo sería gramaticalmente.



DRAMA 
Género teatral intermedio entre la comedia y la tragedia. / Obra literaria donde sobrevienen numerosas desgracias, pero que no alcanza el grado de tragedia.




viernes, 27 de enero de 2017

diccionario de química


TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA

INTEGRANTES:
GUAMAN ALEXIS

LOGRO SANTIAGO

PEÑAHERRERA TOMAS

YANEZ BRYAN


CURSO: TERCERO BGU  PARALELO  A



TEMA: DICCIONARIO ELECTRÓNICO CON EL TEMA

 (QUÍMICA)

Resultado de imagen de diccionarios electronicos








Átomo
Es la menor porción de un elemento la cual no tiene carga eléctrica, y puede entrar en combinaciones químicas.
Resultado de imagen para átomo

Abundancia Isotópica
Indica el porcentaje de cada isótopo en una mezcla de varios isótopos de un mismo elemento.
Resultado de imagen para Abundancia Isotópica

Acido
Es una entidad molecular capaz de donar un protón a una base, o las especies químicas que correspondan. Ejemplo: H2O, H3O+, H2SO4, HSO4
Resultado de imagen para Acido


Agente Oxidante
Es aquél que gana electrones. El que se reduce.
Resultado de imagen para Agente Oxidante

Agente Reductor
Es aquél que cede electrones. El que se oxida.
Resultado de imagen para Agente Reductor

Alotropía
Es la capacidad que tienen ciertas sustancias de existir en varias formas con distintas propiedades. Por ejemplo: los dos estados alotrópicos del carbón son: el grafito y el diamante.
Resultado de imagen para Alotropía

Anión
Una partícula atómica o molecular que tiene una carga eléctrica negativa.
Resultado de imagen para Anión

Atomicidad
Se llama así al subíndice colocado debajo de cada átomo en una molécula para indicar la cantidad de átomos que posee, si ese número es 1 no hace falta indicarlo. Ejemplo: P4 , indica que la molécula de fósforo tiene atomicidad 4, o sea que está formada por 4 átomos de fósforo; H2SO4 , indica que la molécula de ácido sulfúrico está formada por 2 átomos de hidrógeno, 1 átomo de azufre y 4 de oxígeno.
Resultado de imagen para Atomicidad

Base
Es una entidad molecular capaz de aceptar un protón de un ácido, o las especies químicas que correspondan. Ejemplo: H2O, OH- , HSO4-
Resultado de imagen para Base

Catalizador
Es una sustancia que se utiliza para modificar la velocidad de las reacciones químicas, tanto para que la reacción ocurra más rápido o más despacio; cada reacción tiene un catalizador específico. Los catalizadores son sustancias que se recuperan una vez finalizada la reacción química.
Resultado de imagen para catalizador automotriz

Catión
Una partícula atómica o molecular que tiene una carga eléctrica positiva.
Resultado de imagen para Catión


Combinación
Es un fenómeno químico, y a partir de dos o más sustancias se pueden obtener otra (u otras) con propiedades diferentes.
Resultado de imagen para combinación quimica

Comburente
Medio gaseoso que facilita la combustión. Por ejemplo: oxígeno.
Resultado de imagen para Comburente

Combustible
Es la sustancia que se quema en la combustión. Por ejemplo: madera, papel, etc.
Imagen relacionada

Condensación
Es el cambio de estado que ocurre cuando una sustancia pasa del estado de VAPOR al LÍQUIDO, por disminución de la temperatura.
Resultado de imagen para Condensación

Descomposición
Es un fenómeno químico, y a partir de una sustancia compuesta (formada por 2 ó más átomos), puedo obtener 2 o más sustancias con diferentes propiedades.
Resultado de imagen para Descomposición



Ebullición
Es el cambio de estado que ocurre cuando una sustancia pasa del estado LÍQUIDO al estado de VAPOR. Para que ello ocurra debe aumentar la temperatura en toda la masa del líquido.
Resultado de imagen para Ebullición
Ecuación Química
Una ecuación química, al igual que una ecuación matemática consta de 2 miembros, y como en una ecuación matemática, una ECUACIÓN QUÍMICA es una igualdad entre cantidad de átomos de reactivos y productos.
Resultado de imagen de imagenes de Ecuación Química



Electrón
Es una partícula elemental con carga eléctrica negativa igual a 1,602 x 10-19 coulomb y masa igual a 9,1083 x 10-28 g, que se encuentra formando parte de los átomos de todos los elementos.
Resultado de imagen de Electrón

Electronegatividad
Es una medida del poder de un átomo o un grupo de átomos para atraer electrones desde otras partes de la entidad molecular. El concepto fue cuantificado por numerosos autores, incluyendo especialmente a Linux Pauling y Mulliquen.

Resultado de imagen de afinidad electronica grafica