Términos de Cultura Física
Términos de Cultura Física
Abdominales
Son esenciales tanto para tener una buena postura
como para evitar problemas con la parte baja de la espalda y la zona lumbar.
Los abdominales son también el centro de la belleza física. Cualquier persona
con un estómago fino consigue un buen cuerpo.
Abducción
Movimiento
que se realiza con una o más extremidades corporales, en donde esta se separa
del plano medio o parte media del cuerpo. Por ejemplo, en posición de pié,
mover un brazo o una pierna hacia arriba y lateralmente.
Acción motriz
Manifestación
motriz de un conjunto de personas, sin reparar en cada una en particular sino
rescatando los elementos comunes en la ejecución de todas ellas.
Aeróbico
Referido
a ejercicios formativos en los cuales el esfuerzo realizado queda por debajo
del límite en que el cuerpo no puede recuperar el oxígeno gastado.
Regularmente, son ejercicios acompañados de música.
Agonista
Se dice de un músculo que ejerce la acción
principal en un movimiento dado.
Se dice del músculo que efectúa un determinado
movimiento, por oposición al que obra el movimiento contrario o músculo
antagonista
Balón medicinal
Pelota
con peso que sirve para rehabilitación o entrenamiento.
Ballesteo
Termino
convencional para indicar flexiones y extensiones de piernas efectuadas
rítmicamente.
Balonmano
Juego
deportivo en equipos de origen alemán. Disciplina deportiva internacional y
olímpica en la que se marcan goles con las manos. El equipo está conformado por
seis jugadores y un arquero. Se realizan lanzamientos al gol desde una
distancia mínima de 6 metros. Se puede driblar, bolear, pasar y lanzar la
pelota.
Basquetbol
Juego
deportivo de origen norteamericano en el que participan dos equipos de cinco
jugadores. El objetivo es anotar puntos (canastas) lanzando una pelota a aros
suspendidos a determinada altura en cada lado de la cancha.
Batnotropismo
Es la
capacidad de la fibra miocárdica de responder a un estímulo propio ó artificial
con el desarrollo de un potencial de acción (pa). El pa puede definirse como el
registro de las variaciones de los flujos iónicos (principalmente sodio= Na++;
potasio= K+ y calcio=Ca++) que se producen a través de la membrana celular de
la fibra muscular en reposo; cuando ésta es excitada y hasta volver al estado
de reposo nuevamente.
Cápsula Articular
Envoltura
que rodea la articulación.
Carácter
La
naturaleza moral de un individuo. Un aspecto de personalidad que comprende es
especialmente los rasgos más duraderos de contenido ético y social. Cualquier
rasgo visible de un organismo mediante el cual puede comprárselo a éste, con
otro.
Carbohidratos
Compuesto
químico formado por carbono, hidrógeno y oxígeno. Están presentes en los
alimentos en diferentes formas y porcentajes: carbohidratos complejos
(cereales, legumbres, patata, etc.) y carbohidratos simples o azúcares (miel,
fruta, leche, etc.). Proporcionan energía al organismo.
Cardiopatía(s)
En
sentido amplio, el término cardiopatía puede englobar a cualquier padecimiento
del corazón o del resto del sistema cardiovascular. Habitualmente se refiere a
la enfermedad cardiaca producida por ateroesclerosis (coronariopatía). Entre
ellas se pueden mencionar:
1-Infarto agudo de miocardio.
2-Cardiomiopatías.
3-Arritmias cardíacas.
4-Ateroesclerosis.
5-Insuficiencia cardiaca.
6-Hipertensión arterial.
7-Cardiopatías congénitas:
• Comunicación interventricular (CIV)
• Tetralogía de Fallot (TF)
• Ductus arterioso persistente
• Comunicación ínterauricular (CIA)
• Estenosis aórtica
• Coartación aórtica
• Atresia tricúspide
En sentido estricto, sin embargo, se suele denominar cardiopatía, a las enfermedades propias de las estructuras del corazón.
1-Infarto agudo de miocardio.
2-Cardiomiopatías.
3-Arritmias cardíacas.
4-Ateroesclerosis.
5-Insuficiencia cardiaca.
6-Hipertensión arterial.
7-Cardiopatías congénitas:
• Comunicación interventricular (CIV)
• Tetralogía de Fallot (TF)
• Ductus arterioso persistente
• Comunicación ínterauricular (CIA)
• Estenosis aórtica
• Coartación aórtica
• Atresia tricúspide
En sentido estricto, sin embargo, se suele denominar cardiopatía, a las enfermedades propias de las estructuras del corazón.
Cardiovascular
Referente al corazón y los vasos sanguíneos
(arterias, venas y capilares).
Es una estructura organizada de componentes que
mantienen interrelaciones. Estos componentes pueden ser físicos o simbólicos.
Cardiovascular, por su parte, es un término vinculado al corazón y al aparato
circulatorio.
Destrezas
Son
modos particulares de acción, formas específicas de actuar, que preferentemente
implican el manejo de elementos o instrumentos, comprendiendo el propio cuerpo.
Se caracterizan por su contenido específico y por la necesaria precisión
motriz. Para la ejecución de las destrezas es de decisiva importancia un acervo
motor enriquecido con variadas y numerosas experiencias motrices. Se consideran
destrezas:
Generales:
apoyos, caídas, ejercicios para el equilibrio, puntería.
Gimnásticas:
roles, vertical, medialuna, yusted, mortero, y otros. Cabe aclarar que la
destreza pone su acento en el contenido afectivo para el niño, ya que en si
misma constituye un desafío a sus posibilidades motrices. Es frecuente que
ellos las denominen “pruebas”, adjudicándoles, sin duda, el valor de
comprobación de su capacidad.(González – Rada. 1998)
Destrezas básicas
Son
aquellas que constituyen la base para el aprendizaje de destrezas de
movimientos complejos y especializados; están constituidas por movimientos de
manejo y conducción de objetos, desplazamientos y giros corporales variados,
equilibrios, ...
Deuda de Oxígeno
Mayor
cantidad de oxígeno necesaria en el periodo de recuperación. Es la consecuencia
de que el oxígeno requerido durante el esfuerzo sea mayor que el que se aporta,
equilibrándose durante el descanso recuperando la deuda creada.
Diabetes
Elevación
del nivel de glucosa en sangre.
Diaforesis
Es
una sudoración profusa que no es provocada por la actividad física, una
respuesta emocional ni temperatura ambiental alta.
Integrantes
·
Amores Israel
·
Lasluiza Kevin
·
Sánchez Santiago
·
Trávez Anthony
0 comentarios :
Publicar un comentario